Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía blanco y negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía blanco y negro. Mostrar todas las entradas

14/6/15

IMÁGENES QUE CUENTAN HISTORIAS


Dicen, que no hay nada como estar en el lugar idóneo en el momento adecuado. Esta es una frase que a menudo usamos para casualidades que suceden en nuestra vida cotidiana,que en muchas ocasiones tildamos como SUERTE.

Pero la suerte, no es algo que nos toque a todos con una varita mágica, muchos tenemos que salir a buscarla cada día, y para esto necesitamos CONSTANCIA.

No os asustéis no vengo a dar lecciones a nadie. Hoy como enamorada que me considero de la fotografía en general, he querido hacer una escapada del terreno "moda", y he buceado en el Fotoperiodismo.No hay mejor revista para expresar lo que es, que la revista que tiene un título maravilloso LIFE.



Fotografía tomada en un orfanato en el 1946, al ver la reacción de un niño al recibir su primer par de zapatos nuevos.




La revista LIFE, empezó su andadura en 1883 siendo una publicación semanal dedicada a la ilustración, que tras sufrir varios cambios e incluso una crisis financiera, en el 1936 fue comprada por 92.000 dólares con el objetivo de mostrar, que una imagen vale más que mil palabras. Su intención era contar historias con fotografías.


Walter Mitty

Margaret Bourke, fotógrafía en el edificio Chrysler en Nueva York.

Anna Fisher, la primera madre astronauta, foto del 1979.

Esta foto está tomada en las calles de San Francisco en el 1955.



París, ante la liberación nazi, en el 1944.

La vida no es más, que una sucesión de imágenes que pasan a lo largo de nuestra historia. Si cada día, cada instante lograramos inmortalizarlo, sacaríamos la esencia de lo que ha sido y lo que hemos vivido en nuestra intensa vida.

Esta esencia, estos momentos y lo que cuentan estas fotos, son parte de nuestra historia, y nos hacen echar la vista atrás y ver los cambios que hasta el momento hemos sufrido; guerras, victorias, el primer cine, el hombre en la luna, las mujeres en el trabajo, el amor, el éxito, el vestir de maneras diferentes, y un largo etcétera de innumerables imágenes que como una película pasan hoy por nuestra retina.



Fotografía con Melanie Griffith (hija de la afamada entonces, Tipi Hedren´s), durmiendo con un león de la reserva Shanbala, en California.


Fotografía de los años 50, en la que se obligaba a las niñas desde pequeñas a tener una correcta posición en el cuerpo y adquirir una buena postura a las futuras señoritas.


Una de las frases más emblemáticas que hoy en día además, se usa de manera habitual, es el que fue el slogan de la revista LIFE, en sus comienzos, "While there´s Life, there´s a hope", traducido al castellano sería: " Donde hay vida hay esperanza", usaban la palabra LIFE en este slogan para aludir a la revista también.

Yo siempre he considerado que la palabra es importante pero nos permite imaginar, y que cada uno haga su propia interpretación de lo que nos cuentan; mientras que la fotografía, nos permite adentrarnos en ella y casi vivir y sentir el momento.

Así también entienden la importancia, y expresividad de la fotografía en la revista LIFE, que en su primera aparición como
revista dedicada al fotoperiodismo, contaba tan sólo con 5 páginas de las cuales todas eran fotografías en su mayoría y a penas texto. 


Georgia 1963, un estudiante en contra del racismo.

Fotografía en una carcel de México, en el 1950



Una de mis fotos favoritas, porque parece sacada de una película de Hitchcok. En realidad es una fotografía de las primeras proyecciones en 3D, de la Paramount en Hollywood en el 1952



También la moda tuvo su lugar en la revista LIFE, haciéndose incluso algunos números especiales.

La revista tuvo su inicio y como todo en la vida que pasa por fases, y a veces llega su final y sobre todo porque con el tiempo hay cosas que pierden su esencia como las revistas en papel, (terminarán siendo todas online) el 20 de abril del 2007 fue su última edición en papel.

Ahora y si me lo permitís haré una selección de las que a mí visualmente más me han impactado, por su fuerza. Así que aquí os muesto mi particular LIFE.

La foto tiene como peculiaridad el efecto óptico que produce el agua.

Otra impactante imagen en un hospital con las enfermeras asomadas a esta escalera de caracol en forma cuadrada. Impacta la perspectiva desde este contrapicado.

Fotografía, que demuestra el fanatismo de algunas féminas en el concierto de Elvis, después de haber pasado por el ejército.


Esta foto, es una de las más curiosas, se trata de un casting de gatos negros para una película en el 1961.

Fotografía del año 1933, tomada en el primer autocine en Camdem, New Jersey.

 Mi favorita sin duda es esta de una serrería, donde las maderas apiladas forman columnas infinitas y un pequeño trabajador mira a lo alto como si no tuvieran fin.

Sin duda si hay una foto que todos conocemos aunque no se si todos conocéis su historia, es la realizada por el fotógrafo de cabecera de LIFE, Alfred Einsenstaedt, que inmortalizó esta imagen que ya tiene por nombre V-Day o The Kiss.
Esta foto rodó por todo el mundo y se ha convertido en mítica, se realizó el 14 de agosto del 1945, y un marinero estadounidense agarró por la cintura a una enfermera que alentado y emocionado por la victoria frente a Japón en la Segunda Guerra Mundial, de manera espontánea la besó.
Años después se conoció la identidad de la jóven besada pero nunca se supo el nombre de aquel marinero.



Me gustaría terminar este post de hoy con tres palabras con las que he empezado el mismo. SUERTE, CONSTANCIA y LIFE
Esto es lo que os deseo para todos mis lectores, mucha suerte, tener constancia y mucha vida para disfrutarla.

Espero veros pronto!!

Ángeles Castro.









9/12/14

NO ME DES LA ESPALDA


¿Podría una espalda convertirse en el centro de las miradas?

Sin duda así es. Camilla Akrans, la autora de esta foto, sin duda le da más importancia a la espalda de la modelo que a su mirada, su pecho o su boca. Pero es tan sexy una espalda o ver a una mujer de espaldas como verla de frente o de perfil??

Los orientales, consideran que la nuca y la espalda de la mujer además de ser una parte muy sensual, la consideran como una de las zonas más erógenas del cuerpo.










Resulta curioso, como una espalda puede parecernos tan sexy como misteriosa, sino mirar la última imagen en la que bajo mi punto de vista, más que seducirme me produce temor, la ausencia de un rostro, y la impasividad de la pose, me resulta algo tenebrosa.

Esto pasa un poco en la vida real, que las espaldas con frecuencia pueden llevarnos a engaño. Seguro que habéis paseado más de una vez por la calle, y habéis visto a una mujer o un hombre con una visión de espaldas maravillosa, y cada vez te apetece o te seduce más y más la idea de que se de la vuelta, para que su delantera, acompañe o mejore a su espalda. 

Pero que sucede entonces?, que muchas veces nos desilusionamos al ver que la espalda no era correspondida con su delantera. Nuestro cerebro nos ha jugado una mala pasada, pensando que podría tener un conjunto armónico.










Si probáis, y dejáis que os pasen tan sólo un dedo por la nuca, por el cuello, por la espalda, y este vaya recorriendo cada parte de vuestro cuerpo por la parte de detrás, hasta llegar al tobillo, notaréis una sensación diferente, es una parte mucho más excitante porque no se roza tanto habitualmente, y por lo tanto está mucho menos explorada. 

No resulta fácil encontrar fotografías de moda, con modelos de espaldas puesto que siempre se busca la expresión del rostro para atraer, sin darnos cuenta que la forma de la mujer en su esplendor se ve por la espalda. Los hombros, la cintura, la cadera, las piernas, los tobillos...












La mujer tiende a seducir con la delantera más que con la espalda, con el pecho más que con las caderas, con la mirada más que con los andares. El cuerpo de la mujer es un sin fin de recursos que no se exploran ni se saben usar para seducir.

A primeros del siglo XX, la mujer llevaba grandes volúmenes en las caderas y sus movimientos eran sinuosos para así seducir con ese movimiento a los hombres. Hoy en día nuestro vestuario cada vez, menos femenino o excesivo en ocasiones, hacen perder esa arma de seducción que tiene la mujer por naturaleza.










Seguro que a estas alturas del post, muchos estáis esperando el momento para empezar a explorar la espalda de vuestras parejas, no dejéis de hacerlo, os va a producir un placer inmenso.

Probar a dibujar letras en ella, o a recorrer los laterales, los contornos. Simplemente con pasar la yema de los dedos recorriendo la columna vertebral ya te dará un enorme escalofrío.

La fotografía nos permite ver y disfrutar de una imagen casi apenas "explotada" de la figura femenina, por eso esta semana he querido darle un homenaje a la espalda y a sus interesantes escondites erógenos.








Me despido con la espalda de esta mujer que muchos habréis deducido que se trata de María Callas. Y con una frase de una mujer cuya espalda era tan espectacular como su delantera, Sofía Loren:

"La fantasía del hombre es la mejor arma de la mujer"

Espero veros pronto!!

Ángeles Castro